

Lorena Desdentado
Investigadora postdoctoral
#Interoception #EmotionRegulation #BodyImage #EcologicalMomentaryAssessment
​
​
Se graduó en Psicología en la Universidad de Valencia en 2016, con Premio Extraordinario y reconocimiento a la excelencia académica de la Generalitat Valenciana. Posteriormente, cursó el Máster en Neuropsicología Clínica en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (2017) y el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Valencia (2019), este último también con Premio Extraordinario.
​
Más adelante, se centró en el estudio de los mecanismos relacionados con los procesos emocionales y "bottom-up" (e.g., interoceptivos) en el grupo "I-PSI-TEC Lab" (GIUV2017-380) de la Universidad de Valencia, donde realizó sus estudios de doctorado bajo la supervisión de la Dra. Rosa Mª Baños, la Dra. Marta Miragall y el Dr. Roberto Llorens, gracias a un contrato FPU financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su tesis doctoral, titulada The interface between interoceptive sensibility and emotion regulation: new insights into this connection, obtuvo la calificación de "sobresaliente cum laude" con mención internacional.
​
Durante sus estudios de doctorado, participó en diversos proyectos de investigación nacionales y europeos liderados por la Dra. Baños. Además, desde 2021 es investigadora en el CIBEROBN "Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición" (CB06/03/0052) del Instituto de Salud Carlos III. Hasta la fecha, cuenta con 15 artículos en revistas científicas con revisión por pares (14 indexados en JCR), varios capítulos de libro y más de 50 contribuciones en congresos nacionales e internacionales.
​
Como parte de su formación predoctoral, realizó una estancia de investigación de tres meses (financiada por las ayudas complementarias de movilidad FPU) en el Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Ulm (Alemania), bajo la supervisión de la Dra. Olga Pollatos, investigadora de referencia internacional en el campo de la interocepción. Gracias a las sinergias colaborativas surgidas durante esta estancia, tras finalizar su contrato FPU, trabajó durante un año como investigadora postdoctoral y docente en el equipo de la Dra. Pollatos en Alemania.
​
Desde que finalizó su periodo postdoctoral en Alemania, es investigadora doctora junior en I-PSI-TEC (Universidad de Valencia), vinculada al proyecto "Impulsa: impulsando la salud mental y el bienestar a través de intervenciones digitales” (CIPROM/2021/041) del programa Prometeo, financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.
​
Finalmente, durante su doctorado se interesó por el aprendizaje de técnicas estadísticas avanzadas que le permitieran desarrollar investigaciones rigurosas en su campo de estudio. Por ello, en 2022 comenzó a cursar el Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid, el cual estudia a tiempo parcial y compagina con su actividad investigadora.
​
Sus intereses de investigación actuales se centran en el estudio de procesos encarnados (p. ej., interocepción, imagen corporal positiva) y regulación emocional en la vida diaria, empleando evaluaciones ecológicas momentáneas (EMA) y métodos estadísticos como modelos lineales mixtos, ecuaciones estructurales y análisis de redes, entre otros.
​
Filiación:
​
-
Instituto Polibienestar, Universidad de Valencia, Valencia, España
-
CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
​