
TANIA


Nombre del Proyecto: TANIA - Transition AI-based tools to Support AdolesceNts and Young Adults with obesity and Type 1 dIAbetes community in times of change
Referencia: CPP2023-010514
Año de concesión: 2024
Duración: 3 años (15/12/2024 - 14/12/2027)
Programa Financiador: Proyectos de colaboración público-privada, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e innovación
Coordinador: Adhera Health SL
IP en la UVEG: Rosa Mª Baños Rivera
La transición de la atención pediátrica a la adulta es un momento crítico para adolescentes y jóvenes con condiciones crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 1. Muchas veces, tanto los jóvenes como las familias se enfrentan a barreras como la falta de información, la desconexión entre los médicos pediátricos y adultos, y la sensación de estar solos en el proceso. Esto puede traducirse en un deterioro de la calidad de la atención y en peores resultados de salud para los pacientes.
​
El proyecto TANIA busca abordar estos desafíos mediante el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para mejorar la planificación y el acompañamiento en la transición de la atención médica. A través de modelos avanzados de procesamiento de lenguaje natural (NLP), se analizarán las interacciones entre pacientes, familias y profesionales de la salud para identificar necesidades clave y generar intervenciones personalizadas.
Como parte de este proyecto, se desarrollará la Adhera Caring Digital Program-Transition (ACDP-T), una plataforma digital diseñada para brindar apoyo tanto a los jóvenes como a sus cuidadores familiares. Esta plataforma permitirá:
-
Analizar y resumir conversaciones clínicas para extraer información relevante sobre las preocupaciones de los pacientes y sus familias.
-
Generar informes personalizados y planes de acción para que los médicos puedan ofrecer un acompañamiento más efectivo.
-
Desarrollar contenido educativo adaptado a las necesidades específicas de cada familia, facilitando una transición más informada y segura.
El proyecto se basa en un enfoque de investigación en salud digital y metodologías participativas, asegurando que las soluciones sean efectivas y alineadas con las necesidades reales de los pacientes. Además, TANIA cuenta con la colaboración de un consorcio interdisciplinario de expertos en endocrinología, psicología, informática médica y atención primaria, garantizando una visión integral para fortalecer los sistemas de apoyo a familias con niños y jóvenes con condiciones crónicas.
PUBLICACIONES